Skip to main content

Making a Difference Magazine

En Español

El programa IPSE de Berry College ofrece a los estudiantes con discapacidades un futuro prometedor

Written by Jacob Segura on . Incluir Rincón Universitario.

Berry College, ubicado en Rome, Georgia, lanzó el Programa de Aprendizaje Inclusivo de Berry College el semestre de otoño de 2024, el primer programa de educación postsecundaria inclusiva (IPSE) ofrecido por una universidad privada en Georgia. Este programa abre nuevas puertas para los estudiantes con discapacidades intelectuales al proporcionar oportunidades significativas de desarrollo académico, social y profesional más allá de la escuela secundaria.

Photo of Michelle HaneyMichelle Haney, Directora de Programa"Como profesora y psicóloga escolar, me gusta pensar que tengo una buena comprensión del desarrollo de programas, y tengo un buen manejo para ayudar a los estudiantes con discapacidades intelectuales a llegar a donde quieren y necesitan estar", dijo Michelle Haney, directora del programa IPSE de Berry. "Lo que no sabía era cómo construir una universidad desde cero. Tenía mucho que aprender. El equipo comenzó solo conmigo y creció a partir de ahí, y no podría estar más feliz con la forma en que ha crecido el programa".

El programa está diseñado para que las personas con discapacidades intelectuales de entre 18 y 26 años continúen aprendiendo y desarrollando habilidades que les permitan contribuir a sus comunidades de manera significativa.

"Creo que Berry era la opción adecuada para mí en general", dijo Kate Jarrett, estudiante del programa IPSE. "He aprendido a navegar por el campus, pedir ayuda e ir a diferentes eventos".

Durante su tiempo en el programa hasta ahora, Jarrett ha aprovechado al máximo su experiencia. Además de trabajar con mentores de pares, que la han ayudado a aclimatarse a la vida universitaria, Jarrett ha sido proactiva en comunicarse y relacionarse con sus compañeros. Su naturaleza extrovertida también la ayudó a encontrar un trabajo satisfactorio en el campus.

foto de Kate JerrettKate Jarrett, Estudiante de IPSE de Berry College"En el otoño de 2024, comencé como asistente de biblioteca", dijo Jarrett. "Este año, me cambié a medicina deportiva, donde me ofrecí como voluntaria para ayudar al equipo de baloncesto. Ayudé con agua, toallas y tratamiento de heridas. Me encantó. Ahora, estoy haciendo el mismo tipo de trabajo para el equipo de voleibol en un puesto remunerado".
El objetivo de Jarrett es convertirse en enfermera de partos, una carrera que sus tías y primas siguieron antes que ella. La medicina deportiva ha sido un paso importante para alcanzar sus metas.

Los programas de IPSE todavía se están estableciendo en universidades de todo el estado y el país en general. En Georgia, actualmente hay 10 programas en vigor, nueve de los cuales se encuentran en universidades públicas, como el Colegio Técnico de Albany, la Universidad Estatal de Georgia (GSU), la Universidad de Georgia (UGA) y el Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech). Ya que Berry College es una institución privada. No recibe tanta financiación estatal como las instituciones públicas cuyos estudiantes pueden acceder a la financiación individual de la beca IPSE. Muchos ex alumnos de los programas de IPSE esperan ver más avances en los casos en que las subvenciones de IPSE cubran la financiación de instituciones privadas.

foto de Charlie MillerCharlie Miller, Director de Defensa Legislativa de GCDDCharlie Miller, Director de Defensa Legislativa del Consejo de Discapacidades de Desarrollo de Georgia (GCDD, por sus siglas en inglés), se graduó de la Academia del Programa IPSE para el Aprendizaje Inclusivo y el Crecimiento Social de la Universidad Estatal de Kennesaw (KSU). Atribuye gran parte de su éxito a las diversas experiencias académicas y sociales que tuvo durante este tiempo.

"Recuerdo cuando KSU tuvo su equipo de fútbol por primera vez, y organicé una fiesta con algunos amigos de la academia", dijo Miller. "Yo era responsable de llevar un registro de todos, y recuerdo ver a uno de mis amigos pasar el rato en la puerta trasera de una fraternidad, pasándola muy bien. Recuerdo que pensé: 'Así es como se ve la inclusión'. A nadie le importaba que mi amigo tuviera una discapacidad; Éramos solo un grupo de estudiantes disfrutando del fútbol".

Con Berry College a la vanguardia de las instituciones privadas que ofrecen programas IPSE en Georgia, inspira esperanza para una mayor expansión a más colegios y universidades. En el futuro, Miller quiere que más personas tengan la oportunidad de asistir a los programas de IPSE, ya sea aliviando algunos de los costos prohibitivos o abriendo programas en algunos de los Colegios y Universidades Históricamente Negros (HBCU) de Georgia.
"La educación inclusiva no es solo un tema candente o lo que está de moda ahora; es el futuro de la comunidad de discapacitados", dijo Miller. "Hablamos de que Georgia es el estado número uno para hacer negocios, pero ahora es el momento de que sea el estado número uno para las personas con discapacidades. La comunidad de discapacitados está ansiosa por ser parte de la comunidad en general".

Para obtener más información sobre el Programa de Aprendizaje Inclusivo de Berry College, visite https://www.berry.edu/academics/ipse/.

Para obtener más información sobre los programas IPSE de Georgia, visite https://gaipsec.org/.


Share: